Esta convocatoria tiene por objeto ampliar e incentivar la participación de empresas en la acogida de alumnado en prácticas, dado que tienen que asumir los diversos gastos que comporta hacerse cargo del desarrollo de aquellas.

Objetivo

Compensar los gastos de las empresas y entidades que han acogido alumnado en prácticas profesionales no laborales vinculadas a un certificado profesional, que se hayan iniciado a partir del 1 de septiembre de 2024 y hayan finalizado, como mucho tarde, el 31 de diciembre de 2024.

Programas de prácticas incluidos

 

Programas

Acciones formativas identificadas con el código
Formación de oferta en áreas prioritarias FOAP
Forma i Insereix ATCC1 i ATCC2
Formación en centros propios de Innovació i Formació Professional CIFOCS
Convenio con el IMET para el desarrollo del proyecto de formación en mecánica aeronáutica. Debido a las condiciones específicas del convenio que regula estas acciones, los beneficiarios de las ayudas deberán cumplir las condiciones de asistencia a las acciones formativas vigentes en el mencionado convenio CVNIN
Convenio con el Departament d’Educació i Formació Professional FPOIES
Convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa SOCBASA
Convenio entre el SOC, UPC FORMACIÓ I MOBILITATS S.A. CONV_SOC_UPC

Cuantía de las ayudas

  • 3 € por alumno y hora de prácticas
  • Importe máximo por empresa y/o entidad solicitante: 3.000 €

Solicitudes y plazo de presentación

  • Plazo de presentación: del 4 de julio al 31 de julio del 2025 (20 días hábiles).
  • Las solicitudes deben ir dirigidas a la persona titular de la Direcció del Servei Públic d’Ocupació de Cataluña y se tienen que presentar según modelo normalizado y siguiendo las indicaciones que estarán disponibles en el espacio Trámites de la Sede electrónica de la Generalitat de Cataluña. Enlace: https://web.gencat.cat/ca/tramits
  • Solo se aceptará una solicitud por empresa o entidad.

Documentación necesaria

  1. En caso de no autorizar su consulta directa por la administración, habrá que aportar la documentación acreditativa de estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias y ante la Seguridad Social.
  2. Anexo normalizado que facilita el sistema QBID, con el detalle del número de horas de prácticas realizadas por alumno que ha finalizado la práctica dentro del plazo fijado. En caso de tener más de un centro de trabajo habrá que presentar un único Anexo normalizado con toda la información.

Fuente:  Resolución EMT/2467/2025, de 19 de junio, por la que se abre la convocatoria para el año 2025 de las ayudas para empresas y/o entidades que acogen alumnado para la realización de prácticas profesionales no laborales (SOC-AYUDAS EMPRESAS) (ref. BDNS 842661)

Imprimir