Aprobada una nueva ayuda autonómica para el sostenimiento de la actividad empresarial
La Generalitat de Cataluña acaba de aprobar una nueva línea de subvenciones a autónomos y microempresas con el fin de contribuir a su viabilidad económica futura.
La Generalitat de Cataluña acaba de aprobar una nueva línea de subvenciones a autónomos y microempresas con el fin de contribuir a su viabilidad económica futura.
Con el intento de reducir la propagación de la COVID-19 en el territorio de Cataluña, el Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña ha adoptado las siguientes medidas:
Con el término "retribución flexible", o "beneficios sociales", se entiende, habitualmente, el conjunto de fórmulas de retribución salarial de los trabajadores consistentes en retribuciones en especie que, además, están exentas en el IRPF del trabajador.
El pasado 30 de septiembre se publicó el Real Decreto-Ley que regulaba a nivel estatal la prestación a recibir por los autónomos en los casos en que tuvieran que suspender temporalmente determinadas actividades empresariales como resultado de resoluciones de la autoridad competente como medida de contención de la COVID-19
Hoy se ha publicado en el DOGC el programa de subvenciones para establecimientos de hostelería, estética y belleza afectados por las restricciones aprobadas recientemente en el ámbito de Cataluña.
La Generalitat aprueba por decreto ley la rebaja obligatoria de la renta en los alquileres de locales afectados por medidas de suspensión o restricción de la actividad.
El pasado lunes entró en vigor la Orden del Ministerio de Industria por la que se desarrolla el programa de renovación del parque circulante español en 2020 (Plan Renove).
Esta mañana el DOGC ha publicado la resolución del Departament de Salut de la Generalitat, por la que se adoptan diversas medidas para minimizar el contacto social a efectos de reducir la propagación del virus SARS-CoV-2 en el ámbito geográfico de Cataluña.
Recientemente, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha comunicado a todas sus unidades la asunción del criterio emanado del Tribunal Supremo en una sentencia de hace casi un año, según la cual los autónomos que ejercen su actividad a través de la participación en una sociedad mercantil (llamados "autónomos societarios") también pueden disfrutar de las bonificaciones previstas en las cuotas de autónomos durante los primeros meses de la actividad (la llamada "tarifa plana"), tal como sucedía con los empresarios personas físicas.
El BOE acaba de publicar, junto con la prórroga de los ERTE, de la que hemos informado en este blog, la prórroga, hasta el 31 de enero de 2021, de la prestación ordinaria por cese de actividad compatible con la actividad, con los mismos requisitos que para la primera prórroga aprobada...
SEGUEIX-NOS