AUTÓNOMOS – Obligatoriedad de incorporación a la Administración Electrónica
La Tesorería General de la Seguridad Social ha comunicado la inminente obligatoriedad de incorporación de los autónomos a la Administración Electrónica.
La Tesorería General de la Seguridad Social ha comunicado la inminente obligatoriedad de incorporación de los autónomos a la Administración Electrónica.
Una vez aprobado por el Senado, y pendiente de su publicación definitiva en el BOE, a continuación relacionamos algunas de las medidas que nos trae la nueva Ley de los Autónomos
¿Tiene pensado realizar un cambio en su base de cotización? Hay que tener en cuenta que los autónomos pueden cambiar dos veces al año, al menos de momento, su base de cotización.
Este mes de julio se ha publicado una actualización sobre los presupuestos del año 2017. En esta actualización se incluyen las siguientes modificaciones:
Ahora hablamos de los transportistas / conductores, que realizan su actividad desplazándose por la Unión Europea y concretamente en Francia, pero la obligación se extiende a cualquier trabajador, por cuenta propia o por cuenta ajena, desplazado a otro Estado para realizar un trabajo o una actividad profesional.
El pasado 23 de marzo de 2017 el Tribunal Supremo estableció en una sentencia que las empresas no están obligadas a llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla para comprobar el cumplimiento de la jornada laboral y los horarios pactados, y que solo tienen que llevar un registro de la horas extras realizadas.
Si cotizó por contingencias comunes (teniendo en cuenta las cotizaciones en el RETA, así como la cuota empresarial y la cuota obrera en el Régimen General) por una cuantía igual o superior a 12.368,23 euros, tiene derecho a una devolución del 50% del exceso en que sus cotizaciones superen dicha cuantía. Tiene de plazo hasta el 30 de abril de 2017.
Modificaciones normativas de carácter laboral para el año 2017
Se acaban de publicar en el BOE dos normas que introducen importantes novedades en diversos ámbitos.Grup Gestió destaca las más relevantes.
Durante esta época, la estacionalidad genera un elevado volumen de contrataciones de carácter temporal. Ante el aumento de consumo y producción, la forma más habitual de contratación es el Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción.
SEGUEIX-NOS