La nueva cotización de los trabajadores del hogar
El Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, llega para equiparar las condiciones de las personas trabajadoras del hogar con las del resto de trabajadores por cuenta ajena.
El Real Decreto-Ley 16/2022, de 6 de septiembre, llega para equiparar las condiciones de las personas trabajadoras del hogar con las del resto de trabajadores por cuenta ajena.
En base a la obligación legal de relacionarse de forma electrónica con la Administración, la Dirección General de Tráfico (DGT) está enviando comunicaciones masivas a aquellos sujetos obligados a dicha relación telemática (fundamentalmente sociedades mercantiles, profesionales colegiados y comunidades de bienes y de propietarios).
A partir del 4 de agosto se puede solicitar la línea de ayudas aprobada por el Gobierno estatal, cuya finalidad es compensar a determinados sectores por la subida del precio de los carburantes.
Este programa está especialmente pensado para las empresas que tienen una necesidad o previsión de contratación y que precisen diseñar una formación vinculada a estas contrataciones.
Aunque la normativa (art. 21 RD 84/1996) requería que la persona trabajadora tuviera el número de Seguridad Social con carácter previo a la solicitud de afiliación y alta, se había permitido que se presentase el alta sin este número, corrigiendo con posterioridad la respuesta errónea del alta, pero conservando la fecha de efectos.
Se acaba de publicar la Ley 12/2022, de 30 de junio, que introduce novedades importantes en el tratamiento fiscal de los planes de pensiones, tanto individuales como empresariales:
El pasado domingo se publicó un real decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, que consisten en la introducción de nuevas medidas temporales, así como la prórroga de otras, ya vigentes, hasta el 31 de diciembre de 2022.
Recientemente se ha publicado la resolución que abre la convocatoria de ayudas a la contratación de trabajadores en situación vulnerable.
Recientemente se ha publicado un real decreto-ley que aprueba una nueva línea pública de avales que tiene como finalidad cubrir la parte correspondiente del principal de las nuevas operaciones de financiación concedidas por entidades financieras supervisadas elegibles a empresas y autónomos, pertenecientes a todos los sectores productivos con excepción del sector financiero y de seguros, que se encuentren afectadas por los efectos económicos de la guerra en Ucrania.
El TJUE ha declarado que es contraria al derecho de la Unión Europea la aplicación de principios procesales que restrinjan en el tiempo la restitución de cantidades indebidamente pagadas por los consumidores a consecuencia de una cláusula declarada abusiva.
SEGUEIX-NOS