En vigor el Plan Movea-2017, por el fomento de la adquisición de vehículos energéticamente eficientes
El pasado 24 de junio entró en vigor el Plan Movea 2017, que pretende incentivar la renovación del parque móvil español y al mismo tiempo fomentar la adquisición de de vehículos energéticamente eficientes. Con este plan se pretende dar continuidad y mejorar el Plan Movea 2016.
Circular Presupuestos 2017
Este mes de julio se ha publicado una actualización sobre los presupuestos del año 2017. En esta actualización se incluyen las siguientes modificaciones:
- Los cambios que trae la Lay de presupuestos generales, aprobada a mediados de año.
- Bases máximas y mínimas en el régimen especial de trabajadores autónomos
- Indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM)
- Incremento de las pensiones
Inconstitucionalidad de la amnistía fiscal
El Tribunal Constitucional ha anulado la disposición por la cual se introdujo la Declaración Tributaria Especial, más conocida como “amnistía fiscal”. Esta declaración permitía a los titulares de los bienes o derechos que no correspondiesen con las rentas declaradas en los impuestos pertinentes, presentar una declaración para regularizar su situación tributaria.
¿Cómo afectan los rendimientos de nuestros hijos en nuestra declaración de la renta?
La ley del IRPF permite aplicar a los progenitores el llamado “mínimo por descendientes”, que equivale a dejar exenta una parte de la renta de los padres por cada hijo que reúna una serie de características.
Grup Gestió organiza un encuentro sobre el Suministro Inmediato de Información
Este encuentro consistirá en un turno abierto de preguntas y respuestas entre los asistentes y los representantes de la AEAT de Girona
Alquiler de una vivienda: ¿fija o de temporada?
Suele ser una pregunta frecuente entre los propietarios de viviendas cercanas a la costa (y cada vez más, en las grandes ciudades), si conviene más alquilar su propiedad con carácter fijo (es decir, como vivienda habitual del arrendatario), o de temporada (por ejemplo, alquiler turístico).
La importancia de valorar alternativas de inversión
Desde hace unos meses, nos encontramos con una situación ciertamente atípica en los mercados financieros europeos. Mientras los tipos de interés en la Eurozona se mantienen a cero, y el Euribor es negativo, la inflación empieza a repuntar notablemente, situándose alrededor del 2% en la Zona Euro, y del 3% en España, después de un prolongado período de deflación.% a Espanya, després d’un prolongat període de deflació.
Impuesto sobre las bebidas azucaradas envasadas
El 22 de marzo de 2017, el Parlamento de Cataluña ha aprobado la Ley de medidas fiscales, administrativas, financieras y del sector público, que crea el impuesto sobre bebidas azucaradas envasadas.
La tributación de los inmuebles de no residentes en renta y patrimonio
En un territorio de perfil turístico como el nuestro, es muy habitual que personas [...]
Desplazados a Francia. Transportistas y conductores
Ahora hablamos de los transportistas / conductores, que realizan su actividad desplazándose por la Unión Europea y concretamente en Francia, pero la obligación se extiende a cualquier trabajador, por cuenta propia o por cuenta ajena, desplazado a otro Estado para realizar un trabajo o una actividad profesional.
Obligación de registro de la jornada diaria de los trabajadores
El pasado 23 de marzo de 2017 el Tribunal Supremo estableció en una sentencia que las empresas no están obligadas a llevar un registro de la jornada diaria de toda la plantilla para comprobar el cumplimiento de la jornada laboral y los horarios pactados, y que solo tienen que llevar un registro de la horas extras realizadas.
Los comercios tendrán que cobrar las bolsas de plástico de un solo uso que entreguen a los clientes
La reciente Ley catalana de Medidas Fiscales ha introducido una modificación en la normativa autonómica en materia de residuos, por la cual queda prohibida, desde el pasado 31 de marzo, la entrega al cliente de los comercios, de forma gratuita, de bolsas de material plástico con asas, tanto en caso de venta en el propio establecimiento o a domicilio (en este caso, con o sin asas).
En vigor la Ley Catalana de Medidas Fiscales para el año 2017
El pasado 30 de marzo se publicó la Ley autonómica que introduce, entre otros, modificaciones tanto en los tributos propios catalanes, como para algunos de los tributos estatales cedidos parcial o totalmente a Cataluña.
Recta final para declarar a Hacienda los bienes en el extranjero
El plazo de presentación de la Declaración informativa anual sobre los bienes y derechos situados en el extranjero (modelo 720), correspondiente al ejercicio 2016, finaliza el próximo 31 de marzo de 2017.
Pida su devolución si cotiza de más por ser autónomo con pluriactividad
Si cotizó por contingencias comunes (teniendo en cuenta las cotizaciones en el RETA, así como la cuota empresarial y la cuota obrera en el Régimen General) por una cuantía igual o superior a 12.368,23 euros, tiene derecho a una devolución del 50% del exceso en que sus cotizaciones superen dicha cuantía. Tiene de plazo hasta el 30 de abril de 2017.
De nuevo en vigor el impuesto autonómico sobre viviendas vacías
Después de que el Tribunal Constitucional suspendiera la vigencia del tributo en mayo de 2016, meses después se levantó dicha suspensión, de forma que este tributo vuelve a tener vigencia por segundo ejercicio desde su aprobación.
¿Hace falta informar sobre los alimentos alergénicos o que provocan intolerancias?
Desde la entrada en vigor del Reglamento 1169/2011 (el 13 de diciembre de 2014), los establecimientos de hostelería y restauración y, en general, a todos los establecimientos que ofrezcan productos elaborados, ya sean envasados o no, tienen que cumplir obligatoriamente la normativa europea de información sobre los alérgenos que contienen los alimentos.
Modificaciones normativas de carácter laboral para el año 2017
Modificaciones normativas de carácter laboral para el año 2017
Inconstitucionalidad de la plusvalía municipal
En 17 de febrero de 2017, el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en relación con una cuestión de inconstitucionalidad planteada por un Tribunal Contencioso de San Sebastián, en relación con ciertos elementos del gobierno que las tierras se transmitió a la plusvalía municipal del territorio histórico de Guipúzcoa.
Derecho de separación en caso de no reparto de dividendos
Este año ya es posible que los socios o accionistas se separen de [...]
Publicado el plan anual de control tributario y aduanero
Anualmente, la Agencia Estatal de Administración Tributaria revela las pautas que rigen las tramas de control administrativo de la correcta aplicación de los impuestos.
Procedimiento extrajudicial para reclamar los intereses de las cláusulas suelo
El pasado 23 de enero de 2017, se publicó el Real Decreto con el que el Gobierno pretende regular un procedimiento extrajudicial entre la banca y los interesados para conseguir soluciones más ágiles y satisfactorias para los consumidores a la hora de reclamar los intereses pagados como consecuencia de las cláusulas suelo, y evitar la interposición masiva de demandas en los Juzgados.
Últimas novedades en los aplazamientos de Hacienda
Un Decreto Ley del pasado día 2 de diciembre cerraba la puerta a pedir aplazamientos de las deudas por IVA a partir de enero del 2017, a no ser que se acredite que las cuotas a aplazar no han sido cobradas. Por lo tanto, las declaraciones del cuarto trimestre ya se ven afectadas por esta limitación. Recordamos que desde finales de 2015 el importe global de las deudas para pedir un fraccionamiento y aplazamiento, sin necesidad de garantía, tendrían que ser inferiores o iguales a los 30.000 euros, mientras que anteriormente había sido de 18.000 euros.
SEGUEIX-NOS