¿Qué es la desconexión digital en el trabajo y cómo se aplica a la empresa?

|¿Qué es la desconexión digital en el trabajo y cómo se aplica a la empresa?

¿Cómo podemos ayudarte?

¿Qué es la desconexión digital en el trabajo y cómo se aplica a la empresa?

La desconexión digital es un derecho que busca garantizar que los trabajadores tengan un buen equilibrio entre su vida laboral y personal, y evitar el agotamiento que provoca estar permanentemente conectados al trabajo.

La empresa y los trabajadores pueden acordar, mediante convenios o acuerdos, cómo se aplicará este derecho. También pueden acordar excepciones si hay situaciones urgentes o importantes que lo justifiquen. Por lo tanto, es obligatorio que la empresa, previa consulta con los representantes de los trabajadores, cree una política clara de aplicación del derecho a la desconexión.

Si una empresa no respeta el derecho de los trabajadores a desconectarse digitalmente (por ejemplo, fuera del horario laboral), puede considerarse que está cometiendo una infracción grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, especialmente si afecta a la organización del tiempo de trabajo o al disfrute de las vacaciones, y puede enfrentarse a sanciones.